jueves, 22 de febrero de 2018

Curiosidades Neandertalensis

Neandertales:
Flauta
-Según un nuevo estudio, las llamadas ‘flautas neandertales’ hechas de hueso, que eran consideradas los primeros instrumentos musicales, eran en realidad obra de las hienas.
Resultado de imagen de flauta neardentalEstas flautas, que fueron descubiertas en cuevas del sudeste de Europa, eran huesos de osos jóvenes con perforaciones circulares que parecían agujeros hechos para los dedos. La más famosa de estas flautas de 43 000 años de antigüedad es la de Divje Babe, que fue encontrada en una cueva de Eslovenia en 1995.
Cavañas
-yacimiento conocido como Molodova I, en Ucrania, donde tradicionalmente se ha propuesto la existencia de una cabaña de unos 44.000 años de antigüedad resultado de la utilización de huesos de mamut como armazón para sostener una cubierta de pieles o madera. Esta estructura, que delimitaba un área ovalada de unos 50 metros cuadrados, presentaba en su interior restos de 15 hogares.
Resultado de imagen de cabañas de mamut neardentalResultado de imagen de Niña lozoy
Niña lozoya
Investigadores españoles han presentado los restos humanos -cuatro dientes de leche- del que sería el primer menor neandertal descubierto en la Comunidad de Madrid, en las excavaciones de los yacimientos del Calvero de la Higuera, en el municipio de Pinilla del Valle. El individuo, de unos dos años y medio de edad, vivió hace más de 40.000 años y, aunque aún no se ha confirmado que su género fuese femenino, los científicos ya le han bautizado como "niña de Lozoya", en honor a este valle, del que se sospecha habría alojado un asentamiento estable de neandertales. 

Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/1156465/0/menor/neandertal/madrid/#xtor=AD-15&xts=467263

miércoles, 21 de febrero de 2018

Herramientas prehistóricas

Herramientas prehistóricas

Lanzas o flechas:
Resultado de imagen de herramientas neandertales

Piedras afiladas:
Resultado de imagen de herramientas neandertales

Hacha:
Resultado de imagen de herramientas neandertales

Como hacían fuego:
Resultado de imagen de como hacian fuego en la prehistoriaResultado de imagen de como hacian fuego en la prehistoria

Algunos Ejemplos
Resultado de imagen de herramientas neandertales

martes, 20 de febrero de 2018

Pinturas Rupestres

Pinturas Rupestres

Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico que existe en algunas rocas o cavernas. El término «rupestre» deriva del latín rupestris, y éste de rupes (roca).

Resultado de imagen de pinturas rupestres
Figuras humanas, arqueros aislados, caza, danza, grupos de animales, animales aislados, barras, puntos y trazos, motivos indeterminados. El estilo podría corresponder en una primera apreciación al denominado arte rupestre levantino con una cronología que se dataría en el período epipaleolítico que aunque contemporánea del neolítico de los llanos litorales, todavía no muestra escenas agrícolas o pastoriles y se extiende desde algo después del 3.500 al 2000 a.C. A pesar de las breves e incompletas descripciones de las escenas de este conjunto rupestre, nos hemos podido formar una idea de la clase de representaciones que vinieron ocupando la atención y el interés de aquellos pintores de la Falfiguera. Deberemos suponer que las escenas pintadas estuvieron relacionadas con los ritos de una población cazadora. 

¿Las pintaban las mujeres?
Ha comparado el tamaño de los dedos que aparecen donde los hombres de hace muchos miles de años (de 12,000 hasta 40.000 años de antigüedad) dejaron pintados en los muros de las cuevas. Lo hicieran como amuleto, o como marcas de su paso por el mundo, lograron que sus pinturas perdurasen gracias a una sencilla técnica: espurreaban los pigmentos desde la boca sobre la mano apoyada en la pared y el hueco que dejaban aparece retratada

Resultado de imagen de pinturas rupestres pintadas por la mujer

EGIPTO


EGIPTO

Resultado de imagen de EGIPTO

lunes, 19 de febrero de 2018

Maldición Tutankamon

 Tutankamon

 Hay pocas historias que hayan dado tanto juego como la de la maldición del faraón, nacida poco después del hallazgo en Luxor en 1922 de la tumba de Tutankamón, un monarca de la dinastía XVIII que reinó en Egipto de 1336 a 1327 a.C. El descubrimiento de Howard Carter causó sensación en la época y todavía impresiona hoy en día a quienes visitan Museo Egipcio de El Cairo, porque la tumba se había librado de los saqueadores que habían vaciado el resto de las del Valle de los Reyes y el ajuar estaba compuesto por numerosas joyas, amuletos y muebles.
Resultado de imagen

La maldición de Tutankamón nació pocas semanas después de abrir la tumba del faraón, fallecido a los 18 años. Lord Carnarvon, que había costeado las excavaciones de Carter y cuya salud era muy frágil ya antes de viajar a Egipto, murió en El Cairo mes y medio después de entrar en la tumba a consecuencia de una infección provocada por la picadura de un mosquito. La leyenda dice que entonces hubo un apagón en la ciudad y el perro del noble murió repentinamente, pero las pruebas de ambos hechos se limitan a la prensa sensacionalista y a autores de dudosa reputación.